APOYOS ELASTOMÉRICOS PARA EL DESACOPLAMIENTO
      ELÁSTICO DE EDIFICIOS

CONSTRUCCIÓN E INDUSTRIA


   

AISLAMIENTO DE EDIFICIOS FRENTE A LAS VIBRACIONES

A medida que aumenta la urbanización del terreno, disminuye la distancia física entre edificios e infraestructura, por lo que la protección contra las vibraciones es cada vez más importante. En consecuencia, los edificios se ven más expuestos a las vibraciones mecánicas originadas por las carreteras, las vías férreas y las plantas industriales, que se transmiten a través del suelo al interior de los edificios, haciendo necesario tomar medidas de protección.
 
Estas vibraciones se transmiten dentro de las estructuras de los edificios, donde los habitantes las perciben como sacudidas y sonido aéreo secundario y disminuyen el confort de vida y de trabajo. Por otro lado, las vibraciones pueden afectar al funcionamiento correcto de máquinas y dispositivos de medición dentro de un edificio. En casos extremos, pueden originar también deterioros en el edificio.
 
Calenberg ofrece diversas soluciones para realizar apoyos elásticos con elastómeros en este sector de la dinámica de estructuras (aislamiento pasivo). Estas soluciones reducen con fiabilidad las vibraciones y el sonido aéreo secundario.

En definitiva, esto asegura un confort ideal para vivir y para trabajar, y brinda protección activa a la substancia del edificio y a los sistemas técnicos instalados en el mismo.
 
Calenberg Ingenieure ofrece apoyos elastoméricos con frecuencias de sintonía definidas con precisión y con un efecto aislante adaptado perfectamente a las exigencias específicas para asegurar una reducción efectiva de las vibraciones y el sonido aéreo secundario.
 
Con los apoyos elastoméricos dinámicos de Calenberg pueden realizarse, por ejemplo, las siguientes soluciones:
 
  • Desacoplamiento horizontal y vertical de elementos constructivos en contacto con el suelo (losas de cimentación, muros del sótano)
  • Desacoplamiento de los componentes ascendentes sobre el nivel del suelo
  • Desacoplamiento de componentes tales como las cabezas de los pilones (apoyos con gran capacidad portante)
  • Muros pantalla entre el edificio y la fuente de las emisiones



Medidas de aislamiento de los edificios frente a las vibraciones

En función de las condiciones de la cimentación, el desacoplamiento del edificio puede llevarse a cabo con formatos de aislamiento a superficie completa, en bandas o puntuales por debajo de la losa de cimentación, los cimientos individuales o el techo del sótano en los muros ascendentes. El aislamiento vertical se realiza en los muros laterales en contacto con el suelo. En lo que sigue se presentan estas y otras medidas:
 



Desacoplamiento en toda la superficie



Desacoplamiento en forma de bandas



Desacoplamiento puntual



Desacoplamiento de los muros laterales



Desacoplamiento del techo



Muro pantalla





¿Tiene alguna pregunta acerca del desacoplamiento elástico?
No dude en enviarnos un correo electrónico, y le asesoraremos y ayudaremos a encontrar el apoyo elastomérico dinámico adecuado para sus proyectos.